Este Hackatón es un encuentro en el cual los participantes trabajarán durante 12 horas con datos provenientes del sector agropecuario. Estos datos –que se presentan en grandes volúmenes y surgen de la aplicación de nuevas técnicas de producción en el sector- son aportados por los organizadores y auspiciantes del encuentro en forma de mapas, imágenes satelitales, estadísticas oficiales y bases de datos georreferenciadas, entre otros.
Se espera que con esos datos los asistentes realicen propuestas de índole variada, como visualizaciones y formas útiles de navegar por los datos, análisis estadísticos novedosos a partir del cruzamiento de diversas fuentes de datos y prototipos de aplicaciones móviles para los productores agropecuarios.
Al finalizar la jornada, un jurado de especialistas seleccionará a los ganadores, que serán quienes hayan realizado las propuestas más interesantes, originales, innovadoras y con potencial impacto en la producción.
Luego se procederá a la entrega de premios.
A quién se convoca
El objetivo de esta actividad es el trabajo interdisciplinario, por lo que se invita a participar a estudiantes, profesionales y emprendedores de todo el país, con orientación tanto en el área de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como en las ciencias agrarias, biológicas, Diseño o cualquier otra disciplina con interés en la temática.
¿Te interesa ser parte de este espacio de creación, desarrollo e intercambio? Entonces no podes dejar de participar.
08:30 - 09:00 | Acreditación | |
09:00 - 09:30 | Apertura | |
09:30 - 13:00 | Desarrollo de la actividad | |
13:30 - 14:30 | Almuerzo | |
14:30 - 21:00 | Desarrollo de la actividad | |
21:00 - 22:00 | Cena y Deliberación del Jurado | |
22:00 - 23:00 | Entrega de premios |