ANR Empresa Joven FONSOFT – Modalidad I
ANR Empresa Joven FONSOFT – Modalidad I
Beneficiarios Emprendedores, Todos
- Beneficiarios:
- Tipo de Convocatoria:
- Tipo de Financiamiento:
- Monto máximo a Financiar:
- Cobertura máxima:
- Plazo máximo de ejecución:
- Objetivos:
- Priorizaciones
- URL:
- Tipo de convocatoria: Convocatoria Pública – Fase 1: cerró el 28/03/2014 – Fase 2: cerró el 30/04/2014 – Fase 3: cerró el 29/05/2014.
Todas las presentaciones que se realicen hasta la fecha de cierre del primer ciclo o fase, serán los primeros en ser admitidos y posteriormente evaluados. De igual manera, luego se admitirán y evaluarán todas aquellas presentaciones realizadas hasta la fecha de cierre de la segunda fase y por último, se evaluarán las presentaciones realizadas hasta la fecha de cierre final de la convocatoria.
- Beneficiarios: Personas jurídicas inscriptas legalmente constituidas, como también personas físicas inscriptas en el régimen de Autónomos, que en ambos casos, no tengan más de 2 años de antigüedad desde su inscripción al momento del cierre de la convocatoria, radicadas en el país y que satisfagan la condición de micro o pequeña empresa dedicada a la producción de software. Sólo se permitirá una empresa por proyecto, no pudiéndose constituir formas asociativas empresarias como Uniones Transitorias de Empresas o Agrupaciones de Colaboración o Fidecomiso.
- Tipo de financiamiento: Aportes no reembolsables (como reembolsos de pagos hechos).
- Monto máximo a financiar: $ 400.000.
- Cobertura máxima: Hasta el 50% del costo total del proyecto.
- Plazo máximo de ejecución: 14 meses.
- Objetivos: Consolidar las micro o pequeñas empresas jóvenes dedicadas a la producción de software. Específicamente en la modalidad I (certificación de calidad), financiar proyectos de mejora en la calidad de los productos de software que se desarrollan, o bien en los procesos de creación, diseño, desarrollo y mantenimiento de software. También se podrán presentar proyectos que apunten a la mejora de aspectos específicos de las aplicaciones que sean requeridos para ingresar a mercados determinados.
- Priorizaciones: Tendrán preferencia todos aquellos proyectos orientados a satisfacer las prioridades temáticas de los Núcleos Socio Productivos Estratégicos (NSPE) definidos en el marco del Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación: “ARGENTINA INNOVADORA 2020″.