Doctores en empresas

cabezal-doctores

Desde el Área de Vinculación Tecnológica de laFundación Manuel Sadosky, por medio del proyecto Doctores en empresas, se brinda apoyo por un lado, a las empresas TIC, que requieren incorporar un doctor, en encontrar un candidato con el perfil adecuado; y por otro, a los doctores interesados en insertarse en el sector productivo TIC, se les brinda apoyo en la búsqueda de empresas con interés y posibilidad de incorporarlos.

Dentro del Área de Vinculación Tecnológica, se encuentra el Programa Doctores en Empresas, cuyo propósito es impulsar el espíritu innovador y la proximidad al sector académico de empresas TIC a través de la inserción laboral de personas con título de doctorado.
Para esto, el AVT actúa como facilitador del uso del instrumento RRHH-AC del FONTAR que subsidia parcialmente el costo laboral correspondiente a los primeros tres años de empleo, brindando apoyo en la identificación de candidatos (Doctores) con perfil laboral en TIC, así como también en la búsqueda de empresas del Sector interesadas en incorporarlos.

Ficha técnica del instrumento Recursos Humanos Altamente Calificados (RRHH-AC) del FONTAR:

  • Tipo de convocatoria:Ventanilla Permanente.
  • Beneficiarios: Empresas productoras de bienes y servicios existentes en el mercado, o aquellas nuevas que surjan en virtud de una base tecnológica competitiva, que cuenten con capacidad técnica, administrativa y económica suficiente para incorporar el recurso altamente calificado y ofrecerle expectativas de desarrollo y crecimiento en la empresa.
  • Tipo de financiamiento: Aportes no reembolsables.
  • Características del RRHH-AC:
    – Deben ser solo doctores graduados.
    – De cualquier nacionalidad.
    – De cualquier organismo científico tecnológico o universidad.
    – De cualquier instituto de formación.- Con o sin becas de formación.
    – Que quieran reorientar por primera vez su destino laboral al sistema productivo de bienes y servicios del Sector TIC.
  • Monto máximo a financiar:– Primer año: 13 pagos de hasta $ 15.800 o hasta el 80% del costo laboral (con el límite de $15.800)
    – Segundo año: 13 pagos de hasta $ 11.850 o hasta el 60% del costo laboral (con el límite de los $11.850)
    – Tercer año: 13 pagos de hasta $ 7.900 o hasta el 40% del costo laboral (con el límite de los $7.900).
  • Cobertura máxima: $ 462.150.
  • Plazo máximo de ejecución: 36 meses.
  • Costo laboral del recurso:Los beneficiarios deberán indicar bajo declaración jurada el monto de sueldo bruto y el costo empresa total del recurso que incorporarán.
  • Tipo de contratación laboral: La empresa beneficiaria deberá emplear al recurso de manera permanente y de tiempo completo, en relación de dependencia, con los correspondientes aportes y contribuciones. Los recibos de sueldos deberán cumplir con los requisitos legales e impositivos vigentes relativos a cada forma de contratación laboral. No se aceptarán recibos de sueldos que sólo tributen ganancias o facturas de monotributo.
  • Incorporación del RRHH: Las empresas beneficiarias podrán acceder al financiamiento del doctor, siempre y cuando la contratación del mismo se efectúe posterior a la fecha de la presentación (on line y papel) del proyecto.
  • Objetivo del instrumento: Reforzar las capacidades científicas y tecnológicas de las empresas mediante la integración de personal con titulación de doctorado. Para ello, se financia la incorporación de profesionales altamente calificados con título de doctor al sector productivo de manera permanente, buscando de este modo reforzar las capacidades científico-tecnológicas de las empresas, mejorar la gestión, potenciar la vinculación del sector productivo con la oferta de conocimientos y complementar las acciones de vinculación entre el sector científico-tecnológico y el productivo.
  • Url: http://www.agencia.mincyt.gob.ar/frontend/agencia/convocatoria/71
  • Para más información contactarse a avt@fundacionsadosky.org.ar