Modelo de utilidad
Un modelo de utilidad es un derecho exclusivo originado en la nueva forma de un objeto de uso práctico que mejora funcionalmente a este último. Sus elementos característicos son la forma, la utilidad técnica y funcionalidad.
La legislación nacional (Ley 24.481 – Decreto 260/96) define a los modelos de utilidad como “toda disposición o forma nueva obtenida o introducida en herramientas, instrumentos de trabajo, utensilios, dispositivos u objetos conocidos que se presten a un trabajo práctico, en cuanto importen una mejor utilización en la función a que estén destinados”. “Forma” debe entenderse en un sentido amplio, ya que no sólo atiende a la configuración externa, sino que también alude a la ‘forma hacia adentro’, todo aquello que llena el espacio. Dada una forma determinada de un objeto, se consigue una ventaja en el uso de ese objeto o de su fabricación. Lo que produce la ventaja técnica es el ‘funcionamiento de la forma’.