Régimen de crédito fiscal para instituciones
- Beneficiarios:
- Tipo de Convocatoria:
- Tipo de Financiamiento:
- Monto máximo a Financiar:
- Cobertura máxima:
- Plazo máximo de ejecución:
- Objetivos:
- Priorizaciones
- URL:
- Tipo de convocatoria: Convocatoria Pública – Cerró el 30/08/2013
- Beneficiarios: podrán ser beneficiarios de las empresas cedentes: agencias, parques industriales; universidades.
– Empresas solicitantes cedentes: toda persona física o jurídica productora de bienes o prestadora de servicios, constituida bajo cualquiera de las formas admitidas por la legislación vigente y que tributen impuestos nacionales, conforme lo establecido en el presente reglamento, quien destinará el cupo de crédito fiscal solicitado y oportunamente asignado, a la adquisición de equipamiento y adecuación de aulas o centros de formación en las Agencias, a la creación y el desarrollo de centros de formación e investigación en empresas PyME radicadas en parques industriales, o a la adquisición de equipamiento y nuevas tecnologías y adecuación de aulas y creación y desarrollo de centros de formación e investigación en universidades.
– Agencias: asociaciones civiles sin fines de lucro, fundaciones o personas jurídicas creadas por ley, decreto u ordenanza municipal, debiéndose contemplar en su estructura institucional la representación del sector público y privado, conformadas con el fin de promover el desarrollo económico local a través de asistencia al sector de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyME), integrantes de la Red de Agencias Regionales de Desarrollo Productivo de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional, constituidas de acuerdo a la normativa vigente.
– Parques industriales: se entenderá por parque industrial a la porción delimitada de la zona industrial diseñada y subdividida para la radicación de establecimientos manufactureros y de servicios, dotada de la infraestructura, equipamiento y servicios apropiados para el desarrollo de tales actividades, que sean promovidos y gestionados por el gobierno nacional, provincial o municipal, los cuales deberán estar debidamente inscriptos en el RENPI, en el marco del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales Públicos en el Bicentenario del ministerio de Industria.
– Universidades: a los efectos del presente régimen se considerará universidad a las universidades públicas, nacionales y provinciales, reconocidas por el ministerio de Educación.
- Tipo de financiamiento: El beneficio se hace efectivo a través de la emisión de un certificado de Crédito Fiscal (bono electrónico) aplicable a la cancelación de impuestos nacionales.
- Monto máximo a financiar:
– Agencias de desarrollo: $60.000
– Parques industriales: $600.000
En el caso de los parques industriales podrán recibir el monto del beneficio de una o más empresas cedentes, según los porcentajes de reintegro que se indican a continuación:
– 100% para bienes elegibles incluidos en el proyecto cuya sumatoria sea inferior a $400.000
– 50% para bienes elegibles incluidos en el proyecto cuya sumatoria supere los $400.000 y hasta los $600.000
El monto a solicitar por las empresas PyME puede ascender al 8% de la suma que destinaron al pago de salarios (masa salarial bruta) en los 12 meses previos a la presentación del proyecto; en tanto las grandes empresas pueden solicitar hasta el 8‰ de esa masa.
- Plazo máximo de ejecución: 60 días a computarse a partir del día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial la asignación de cupo.
- Objetivos: De acuerdo a la modalidad, las empresas cedentes deben presentar proyectos destinados a:
Modalidad A:
– Empresa/s cedente/s: Grandes empresas o MIPyMES
– Beneficiaria/s: Agencias Regionales de Desarrollo Productivo
– Objetivo del proyecto: adquisición de equipamiento y adecuación de aulas o centros de formación en las Agencias.
Modalidad B:
– Empresa/s cedente/s: Grandes empresas o MIPyMES
– Beneficiaria/s: Parques Industriales públicos, privados y mixtos
– Objetivo del proyecto: Creación y desarrollo de centros de formación e investigación de empresas PyME instaladas en parques industriales.
Modalidad C:
– Empresa/s cedente/s: Grandes empresas o MIPyMES
– Beneficiaria/s: Universidades públicas, nacionales y provinciales
– Objetivo del proyecto: Adquisición de equipamiento y nuevas tecnologías y adecuación de aulas y creación y desarrollo de centros de formación e investigación dentro de las universidades.