Subsidios a Emprendedores (Emprendedores) – Modalidad II
- Beneficiarios:
- Tipo de Convocatoria:
- Tipo de Financiamiento:
- Monto máximo a Financiar:
- Cobertura máxima:
- Plazo máximo de ejecución:
- Objetivos:
- Priorizaciones
- URL:
- Tipo de convocatoria: Convocatoria Pública -Convocatoria 2: Fase 1: cierra el 29/08/2014 – Fase 2: cierra el 30/09/2014 – Fase 3: cierra el 31/10/2014.
Todas las presentaciones que se realicen hasta la fecha de cierre del primer ciclo o fase, serán los primeros en ser admitidos y posteriormente evaluados. De igual manera, luego se admitirán y evaluarán todas aquellas presentaciones realizadas hasta la fecha de cierre de la segunda fase y por último, se evaluarán las presentaciones realizadas hasta la fecha de cierre final de la convocatoria.
- Beneficiarios: Personas físicas, que al momento de la presentación no desarrollen actividad económica (no estén inscriptos en la AFIP) o se encuentren inscriptas en el régimen del Monotributo. Los solicitantes deben estar radicados en el territorio nacional. En el caso de que se presenten dos o más solicitantes, deberán constituir una sociedad de hecho previamente a la presentación del proyecto, y cada uno de los integrantes deberá cumplir con los requisitos generales para ser beneficiario.
- Tipo de financiamiento: Aportes no reembolsables (como anticipos o reembolsos de pagos hechos, a determinarse en el proceso de evaluación).
- Monto máximo a financiar: $ 600.000.
- Cobertura máxima: Hasta el 50% del costo total del proyecto.
- Plazo máximo de ejecución: 14 meses.
- Objetivos: Promover el espíritu emprendedor dentro del sector TIC, y colaborar con la constitución de nuevas empresas comerciales dentro del sector.
Modalidad II: Esta modalidad se destina a quienes hayan sido beneficiarios de Subsidios a Emprendedores FONSOFT 2007, Subsidios a Emprendedores FONSOFT 2008, Subsidios a Emprendedores FONSOFT 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013 Modalidad I, y hayan completado con éxito, al momento del cierre de la convocatoria, al menos el 80% del proyecto subsidiado, y se orientará a extender la funcionalidad del producto original desarrollado en la convocatoria anterior. No se admitirá más que un único proyecto en modalidad II para la extensión del producto original.
- Priorizaciones: Tendrán preferencia todos aquellos proyectos orientados a satisfacer las prioridades temáticas de los Núcleos Socio Productivos Estratégicos (NSPE) definidos en el marco del Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación: “ARGENTINA INNOVADORA 2020″.
Por áreas estratégicas (Videojuegos, Agroindustria, Informática industrial, Bioinformática, Medicina y salud, Telefonía inalámbrica y celular, Internet inalámbrica y móvil, Seguridad, Gobierno electrónico, GIS, Procesamiento de imágenes y señales, Turismo = 20 puntos); por grado de interdisciplinariedad; y por grado de innovación (local = 10 puntos; nacional = 20 puntos; internacional = 40 puntos)