Seminario Revolución Big Data

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, junto a la Embajada de Francia y la Fundacion Sadosky organizarán el Seminario Revolución Big Data, en el Centro Cultural de las Ciencias, los días 17, 18 y 19 de mayo.
Allí se ofrecerán conferencias sobre la implicancia del Big Data en distintos ámbitos, desde la ciber-seguridad, la meteorología, la agronomía, el Bit-Mind, la comunicación y el deporte, entre otros.
A continuación, el programa del Seminario.
Martes 17 de mayo, 18 a 20:30 hs:
Dr. Esteban Feuerstein – Big Data ¡Qué grande sos! ¿Qué grande Serás?
Carlos Sarraute – Midiendo el pulso de la Ciudad de Buenos Aires con registros de telefonía celular
Marielle Gosset – El uso de las redes de telecomunicaciones de celulares al beneficio del medio ambiente: ¡Una lluvia de datos antes de la tormenta!
Diego Slezak – BitMind: (in)consciente colectivo en la era de los grandes
Miércoles 18 de mayo, 18:20 a 20 hs. Café de las Ciencias especial Big Data, desafíos tecnológicos y éticos:
Dr. Esteban Feuerstein (Argentina). Director del Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Director Ejecutivo en la Fundación Sadosky.
Dr. Alexis Hannart (Francia). Investigador CNRS. Co-director del UMI-IFAECI. Premio “Cup de coeur” en el salón Big Data PAris 2015.
Moderador: Diego Golombek.
Jueves 19 de mayo, 18 a 22:30:
Luis Casuscelli – Infraestructura para soportar Big Data. Caso de éxito JJOO Rio 2016
Guillermo Salvatierra – Frontec, millones de datos en el dedo de un agricultor para mejorar la toma de decisiones agroeconómicas
Alexis Hannart – Big Data, Meteorología y Clima
Pablo Sarinelli – Big Data Analytics y su influencia en las decisiones en la industria del Fútbol.
La entrada será gratuita, con inscripción previa en: antonie.lerault@diplomatie.gouv.fr